viernes, 4 de mayo de 2012

CLASE V: Pagina Web / Comercio Electronico


PREGUNTAS Y RESPUESTAS 

1.       Llamamos Navegador de Internet a los programas que permiten visualizar el contenido de la World Wide Web; elementos indispensables para que cualquier usuario pueda disfrutar de la información suministrada en Internet.
R.     Verdadero
2.      ¿Como se accede a una página web?
R.  a-.  A través de un navegador de internet.    b-. A través de un correo electrónico
3.      ¿Nombre una diferencia entre una página web y un sitio web.
R.  Una página Web es parte de un sitio Web y es un único archivo con un nombre asignado en cambio un sitio web es un conjunto de archivos llamados pagina Web
4.       Las páginas Web  pueden ser visualizadas a través de navegadores Web como Internet Explore,  Opera, Mozilla, Netscape.
R.  Verdadero

5.      ¿Quién implementa las reglas para la creación de las páginas Web?
R.  Las reglas para HTML  son creadas por el Consorcio World Wide Wed (W3C)
6.      ¿Bajo que formatos trabajan las imágenes dentro de una página Web?
R.  Se puede hablar de tres formatos casi exclusivamente: GIF, JPG y PNG.
7.      ¿A que llamamos Lenguaje de programación?
R.  Llamamos lenguaje de programación al lenguaje con el que está desarrollada una página  Web.
8.      ¿Por que decimos que el comercio electrónico es un beneficio para las empresas?
R.  Mediante el comercio electrónico se intercambian los documentos de las actividades empresariales entre socios comerciales, y así obtenemos  reducción del trabajo administrativo, transacciones comerciales más rápidas y precisas, acceso más fácil y rápido a la información, y reducción de la necesidad de reescribir la información en los sistemas de información.
9.      ¿Que tipos de Actividades Comerciales se benefician con el comercio electrónico?
R.  Los tipos de actividad empresarial que podrían beneficiarse mayormente de la incorporación del comercio electrónico son:
     • Sistemas de reservas
     • Stocks
     • Elaboración de pedidos.
     • Seguros
    
10.  ¿Donde se utiliza el comercio electrónico?
R.  El comercio electrónico puede utilizarse en cualquier entorno en el que se intercambien documentos entre empresas: compras o adquisiciones, finanzas, industria, transporte, salud, legislación y recolección de ingresos o impuestos
11.  ¿Que aspectos puede desarrollar una empresa utilizando el comercio electrónico?
R.               • Creación de canales nuevos de marketing y ventas.
           • Acceso interactivo a catálogos de productos, listas de precios y folletos publicitarios.
           • Venta directa e interactiva de productos a los clientes.
           • Soporte técnico ininterrumpido, permitiendo que los clientes encuentren por sí mismos, y fácilmente, respuestas a sus problemas mediante la obtención de los archivos y programas necesarios para resolverlos.

                    12.  ¿Cuáles son los aspectos a destacar por medio del comercio electrónico a la hora de hacer una compra?
R.               • Identificación de la Empresa Vendedora
• Proceso de Compra
• Precio y Medios de Pago
• Plazos y Forma de Entrega
• Confirmación de la Recepción del Pedido
• Devoluciones y/o Reclamaciones.
• Jurisdicción o Arbitraje
13.  ¿Que tipos de Actividades Comerciales se benefician con el comercio electrónico?
R.  Los tipos de actividad empresarial que podrían beneficiarse mayormente de la incorporación del comercio electrónico son:
• Sistemas de reservas
• Stocks
• Elaboración de pedidos.
• Seguros
14.  ¿Cuál es la característica fundamental en una transacción de comercio electrónico?
R.  Que la oferta y aceptación de la misma incluyendo el pago puede realizarse vía correo electrónico.
15.  Nombre algunas de las razones por las cuales un gerente debe incluir su                      empresa en un sitio Web?
                   R. Uno de los objetos fundamentales de los sitios web es incentivar las ventas      ya que actualmente, la mayoría de las empresas utiliza la web para informar a los clientes sobre la compañía, aparte de sus productos o servicios.
 16.   Influencia de la web en el marketing de una empresa?
R . el marketing relacional es un proceso donde se gestionan los recursos de la empresa para crear la mejor experiencia posible y máximo valor al cliente, donde la calidad como sostenibilidad de la base de clientes de una empresa, así como, su potencialidad para generar nuevos clientes en el futuro, son cuestiones claves para su éxito, como también lo es el conocimiento obtenido de la relación con otros agentes del entorno.

No hay comentarios:

Publicar un comentario